domingo, 19 de junio de 2016

Paralelos y Meridianos

Paralelos y meridianos 
Paralelos: ¡Latitud!
Los paralelos son lineas imaginarias horizontales que tienen orientación Este- Oeste. Son perpendiculares al eje terrestre y disminuyen de tamaño al acercarse a los polos. La línea del ecuador se conoce como paralelo 0°, que divide a nuestro planeta en dos mitades iguales: El hemisferio Norte y el hemisferio Sur. Los paralelos están numerados desde 0° en el ecuador hasta 90 ° en el polo Norte y 90° en el polo Sur.


  
Los paralelos más importantes son los círculos polares y los trópicos. El círculo polar ártico   (66° 33` N) está el hemisferio Norte y el círculo polar antártico (66° 33` S) está en el hemisferio sur.
El trópico de Cáncer (23° 27` N) se encuentra en el hemisferio Norte y el trópico de Capricornio (23° 27` S), en el hemisferio Sur.


Los paralelos nos permiten determinar la latitud de un punto, es decir, su posición al Norte o al Sur del paralelo del Ecuador, que corresponde a 0°, paralelo elegido como de referencia. Por lo tanto, la latitud de un punto puede definirse como el arco de meridiano, medido en grados, entre el lugar considerado y el Ecuador, o bien, como la distancia entre el paralelo de un lugar y el Ecuador, tomado como origen.


Meridianos: ¡Longitud!
Los meridianos son líneas imaginarias verticales (o semicírculos) que van desde el Polo Norte al Polo Sur. Cada meridiano, con su respectivo antimeridiano, forma un círculo.
El meridiano de referncia es el meridiano 0°, o de Greenwich; su antimeridianos  es el 180°. Ambos meridianos forman un círculo  que divide a la Tierra en hemisferio occidental y hemisferio oriental. Los meridianos están numerados desde el 0° al 180°, hacia el este y hacia el oeste, completando 360° en total.

Los meridianos nos indican la longitud, que es la distancia medida en grados desde cualquier punto de la tierra al este o al oeste del meridiano 0°.



2 comentarios:

  1. El estudio de las ciencias sociales debe ser de interés popular muchas de las personas de hoy en día dejan esta ciencia de lado, que bueno que hayan personas que dediquen su tiempo en la búsqueda de una mejor forma de hacer de este tema un aprendizaje ameno.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy de acuerdo con ud Dorian,es bueno aprender un poco más acerca de las Ciencias Sociales, ya que es también importante para el futuro de todos los individuos y no queda más que felicitar a estos futuros licenciados que tomaron un poco de su tiempo para hacer muy interesante este tema.

      Eliminar